top of page
Buscar

Un viaje culinario a través de la pasta

La pasta es uno de los alimentos más emblemáticos y amados del mundo, pero su historia está llena de misterios, mitos y debates. Si bien se asocia principalmente con Italia, la verdad es que su origen es mucho más complejo y diverso. En este blog, exploraremos los orígenes de la pasta, cómo evolucionó a lo largo de los siglos y cómo llegó a ser el alimento universal que conocemos hoy.


¿De Dónde Viene la Pasta?

La historia de la pasta es un tema debatido entre historiadores y gastronomía. Aunque hoy en día la pasta está indiscutiblemente asociada con Italia, sus raíces pueden rastrearse en varias culturas antiguas pues la combinación de harina con agua, aceite, huevo es extremadamente popular en todo el mundo por lo que sus orígenes se diferencian desde un punto de vista histórico, geográfico, de técnicas de elaboración, etc., según algunos estudiosos de la materia, la pasta en el mundo occidental, nació y se desarrolló de forma totalmente paralela e independiente a la pasta en la cultura oriental. Siendo estas las dos teorías más fuertes sobre su origen, ahondemos un poco más en ellas.


La Teoría China

Algunos estudios sugieren que los chinos fueron los primeros en hacer fideos,con registros de pasta que datan de más de 4,000 años. Los fideos en china se hacen a partir de harina de trigo y agua y su forma de consumirla era dentro del agua donde se cocina, a manera de caldo. Se dice que Marco Polo, el famoso explorador veneciano, fue quien introdujo la pasta en Italia a su regreso de China en el siglo XIII. Sin embargo, no hay evidencia directa de que Polo trajera pasta de China a Italia, aunque su relato contribuyó a la popularización de la pasta en Europa.



La Teoría Italiana

Por otro lado, muchos historiadores sostienen que la pasta tiene orígenes mediterráneos, específicamente en Italia. La primera mención documentada de la pasta en Italia aparece en el siglo XII, en un libro de cocina siciliano titulado Liber de Coquina, que describe una receta de un tipo de pasta seca. La teoría más común es que la pasta comenzó a fabricarse en el sur de Italia, donde el trigo y el aceite de oliva eran abundantes, creando una base perfecta para este alimento.



(Miniatura contenida en el Tacuina sanitatis, de finales del siglo XIII)
(Miniatura contenida en el Tacuina sanitatis, de finales del siglo XIII)


La Pasta en la Edad Media: De Alimentos Simples a Platos Elaborados

Durante la Edad Media, la pasta era un alimento humilde, preparado principalmente como un plato básico para las clases bajas, debido a la facilidad con la que se podía cultivar y almacenar el trigo. En este periodo, la pasta se preparaba de manera simple, a menudo cocida en agua y luego mezclada con aceite o hierbas. Con el paso del tiempo, sin embargo, la pasta comenzó a elaborarse en formas más complejas y refinadas.

Una de las primeras menciones de la pasta en Italia proviene del siglo XIII en la región de Nápoles, famosa por sus fideos y pasta seca. En este momento, la pasta era considerada una fuente de energía barata y nutritiva, ideal para las largas jornadas de trabajo agrícola.


El Renacimiento: La Pasta Gana Popularidad

Con la llegada del Renacimiento, la pasta se convirtió en un símbolo de la prosperidad y la cultura en Italia. En las ciudades-estado italianas, como Florencia, Roma y Venecia, la pasta se sofisticó y empezó a ser servida en las mesas de la nobleza. La creación de salsas y la incorporación de ingredientes como el tomate y el queso transformaron la pasta en un plato más elaborado y sabroso.

Es importante destacar que en esta época fue cuando se introdujeron las primeras máquinas de pasta en la región de Nápoles. Estas primeras máquinas permitieron producir pasta de manera más rápida y eficiente, lo que facilitó su distribución en toda Italia.


La Pasta y el Tomate: Un Matrimonio Perfecto

Aunque hoy en día asociamos la pasta con salsa de tomate, el tomate no se introdujo en Europa hasta finales del siglo XVI, tras el descubrimiento de América. Fue en el siglo XVII cuando el tomate se cultivó en Italia y comenzó a usarse como un ingrediente clave en la cocina italiana. No fue hasta el siglo XIX cuando se popularizó la combinación de pasta con salsa de tomate, dando lugar a las recetas clásicas como los espaguetis con napolitana, una de las preparaciones más conocidas en la gastronomía mundial.




La Pasta en la Edad Moderna: De Italia al Mundo


La pasta continuó evolucionando y ganando popularidad en todo el mundo. En el siglo XIX, con la emigración masiva de italianos hacia América y otras partes del mundo, la pasta se llevó consigo, convirtiéndose en un alimento esencial en muchos países. A lo largo del siglo XX, la pasta se transformó en un platillo globalmente amado, con variaciones locales que adaptaban las recetas italianas a los gustos y preferencias de cada región.

En Italia, la pasta sigue siendo un alimento básico que no solo forma parte de la dieta diaria, sino que también representa una tradición cultural profundamente arraigada. Las recetas de pasta italianas varían de región en región, y cada tipo de pasta tiene su propia historia y propósito culinario.


La Pasta Hoy: Un Alimento Global

Hoy en día, la pasta es un alimento global que ha cruzado fronteras y se adapta a infinidad de estilos de cocina. Con su versatilidad, la pasta puede ser tanto un plato rápido y sencillo como una comida elaborada para ocasiones especiales.



La historia de la pasta es tan rica y variada como las formas que toma en cada plato. Desde sus humildes comienzos en el Mediterráneo hasta convertirse en un alimento global, la pasta ha evolucionado a lo largo de los siglos, pero siempre ha mantenido su esencia: un plato sencillo, sabroso y lleno de tradición.

Hoy, al disfrutar de un buen plato de pasta, estamos no solo degustando un delicioso manjar, sino también formando parte de una historia culinaria que ha sido compartida por generaciones de cocineros, viajeros y amantes de la comida en todo el mundo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Maridaje de pasta y vino

Descubre la armonía perfecta entre la pasta y el vino De las cosas más dificiles de ser host de una comida es saber con que tragos marida...

 
 
 

Comments


DIRECCIÓN

 Lun a Sab : 10:00 am - 6:00 pm 

Calle 87 # 22 - 08 Local 01

Bogotá, Colombia

Email 

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page